El propósito de las categorías es ayudarte a organizar los productos de manera que te ayuden a realizar la compra de forma mas organizada en función del supermercado en el que realizas las compras.
Una vez creadas las categorías a tu gusto, ahora viene la magia, que consiste en ordenarlas de la forma que mejor te venga.
Yo por ejemplo, pongo las cosas frías en la parte baja de la lista para añadirlas al final, de forma que la «cadena de frio» se rompa lo menos posible.
Y por otro lado pongo las cosas pesadas al principio de la lista, para añadirlas antes y se queden en la parte de abajo del carro, así no me aplastan, por ejemplo, el pan.
Puedes utilizar categorías como las que vienen en la lista inicial, en el que se categoriza por tipos, que puede ser ideal para supermercados con una distribución poco cuadrículada.
O puedes crear las categorías por el número de pasillo donde se encuentra el producto, ideal para supermercados con una forma mas alargada.
Para acceder a la edición de categorías, accede al menú lateral utilizando el icono en la esquina superior izquierda.
Luego pulsa en «Categorías» (Categories en la imagen).
El panel de edición de categorías te permite añadir nuevas categorías, indicando el nombre, opcionalmente, seleccionando el color y pulsando en «crear».
En la parte inferior del panel, están listadas las categorías, donde podrás organizarlas en el orden que quieras, arrastrando la línea utilizando el icono de la izquierda.
También podrás editarlas, pulsando en el lápiz, o borrarlas con la X roja.
Al borrarlas los productos que tenían esa categoría se quedarán sin categoría y aparecerán al principio de la lista, como ocurre con Bread.
Si tienes una versión vieja, las categorías estarán compartidas entre las listas.
La idea era categorizar por tipo de productos o zona del supermercado: «embutidos», «frutas», «droguería», «panadería», etc, pero al mirar a TuLista desde una perspectiva mas amplia, si pensamos en el tipo de comercios (ferretería, farmacia, etc), o en la forma que recorremos los supermercados («inicio», «al fondo», «pasillo 1», «pasillo 2», etc), compartir las categorías no parece la mejor opción.
Por este motivo, a partir de la versión 4.26, las categorías pertenecen a cada lista, así cada lista de cada supermercado tiene sus propias categorías con su propio orden.